Identidad en el amor Fundamentos Explicación



Si tú habitualmente te percibes de una forma negativa, crítica o pesimista es muy difícil que en tus relaciones de pareja manifiestes una efectividad contraria a la que hay en tu interior.

Celos y falta de control. Cuando uno se tiene en muy inscripción estiba, suele ser una persona desconfiada e insegura. Por tanto, esas emociones le llevarán a querer tener controlada a la pareja con tal de que esté siempre a su ala.

Las heridas emocionales de la infancia influyen y condicionan como serán nuestras relaciones personales cuando seamos adultos, marcan nuestro carácter y nuestra calidad de vida.

Conductas evitativas. Si a una persona le falta seguridad, ni tendrá la capacidad de poder expresar sus sentimientos, ni comunicarse con su pareja de un modo descubierto y sincero.

Cada uno de estos pasos contribuye de forma significativa a blindar nuestra autoaceptación y a construir una relación más saludable con nosotros mismos.

Ahora que está familiarizado con los signos de baja autoestima en las relaciones, es posible que todavía haya preguntas que desee aclarar, y este es un buen principio.

Recuerda que una autoestima saludable es la base para establecer relaciones sólidas y satisfactorias. ¡No subestimes el poder que tiene tu percepción de ti mismo en tus relaciones!

Comparte experiencias divertidas: Los momentos divertidos ayudan a mejorar el estado de ánimo. Planifica actividades divertidas e incluso trata de compartir pasatiempos para divertirse juntos.

Autoestima baja o contingente/condicionada con el exterior: definimos la autoestima como la valoración que una persona hace de si misma. Al tener una autoestima baja, la valoración que hacemos de nosotros mismos es negativa, nos sentimos inferiores, nuestros pensamientos y juicios pueden ser del tipo “no valgo para ausencia” “mira que eres torpe”, generándonos emociones como tristeza, desesperanza etc.

El concepto de autocompasión tiene su origen en la religión budista y fue introducido en Poniente de la mano de la psicóloga estadounidense Kristin Neff. Neff apunta que para ser amable read more con uno mismos se necesitan tres componentes:

Para trabajar en la mejora de la relación de pareja, se pueden soportar a mango las siguientes acciones:

Los bienes devastadores de la baja autoestima en las relaciones: Descubre cómo afecta y cómo superarlo.

La culpa: es una de las emociones que nos genera un mayor núsimple de mensajes negativos alrededor de nosotros mismos. Nos informa de las consecuencias de nuestras conductas, por lo que si estas consecuencias son negativas, nos castigamos por ello y comenzará nuestro “pepito grillo” a darme mensajes como “si le hubieras llamado no se habría enfadado contigo”, “debería haberme poliedro cuenta de que estaba mal” etc. Para aliviarnos de esta culpa, trabajaremos el perdón en torno a singular mismo, como veremos más Delante.

Asimismo se refleja en la forma en que tratamos nuestros errores: viéndolos como oportunidades para ilustrarse en zona de fracasos personales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *